Titulo
Autores
Resumen
Introducción: el infarto agudo de miocardio constituye una entidad nosológica que posee una elevada morbimortalidad Objetivo: caracterizar a los pacientes ingresados con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio. Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en la Unidad de Cuidados Intensivos de Emergencias del Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de Cienfuegos, de enero de 2016 hasta marzo de 2017. El universo fue de 218 pacientes, se analizaron variables sociodemográficas y otras. Se realizó un análisis estadístico en SPSS 21.0 para mejor representación de los resultados. Resultados: El 50.9% de los pacientes tuvo entre 60 y 80 años; el 69.3% del sexo masculino. El 59% fue remitido de forma adecuada; 158 pacientes que fueron trasladados por el sistema de ambulancias. Hubo 10 pacientes que fallecieron, de ellos el 80% no recibió tratamiento trombolítico. Conclusiones: El impacto en la reducción de la mortalidad tanto hospitalaria como extrahospitalaria puede ser considerable mediante el tratamiento trombolítico, el cual tiene gran eficacia. La baja incidencia de pacientes fallecidos, sumado a que la mayoría de los mismos no recibió tratamiento trombolítico, da fe de la efectividad de las medidas terapéuticas utilizadas.