Morfovirtual 2020

Titulo

HERPES ZÓSTER EN NERVIO TRIGEMINO CARACTERISTICAS Y COMPLICACIONES

Autores

Odalys Mercedes Solar Carballo , Isabel Massó Capo , Leonor Marta Matos Basterrechea , Rosa Lidia Machado Cuétara , Julia Maria Martínez Lima

Resumen


Introducción: el herpes zóster, enfermedad infecciosa se acompaña de dolor neurálgico o sensación pruriginosa que se distribuye unilateralmente y se caracteriza por la aparición de vesículas agrupadas en una placa inflamatoria, localizada en el trayecto de un nervio de la piel. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica sobre el Herpes Zoster, puede aparecer a cualquier edad. La mayoría de las veces existe un período prodrómico con presencia de ardor, prurito, sensación de punzadas, seguido de dolor intenso e hiperestesia del nervio afectado y al cual se circunscribe. Otras complicaciones dentro de ellas el síndrome trófico del trigémino, causa poco frecuente de úlcera facial crónica secundaria a una lesión central o periférica del nervio trigémino, suele presentarse como una úlcera hipoestésica, sobre un área de disestesia, que respeta la línea media. Encontramos otras complicaciones neurológicas que incluyen parálisis facial (Síndrome de Ramsay hunt), mielitis y vasculitis granulomatosa. Conclusiones: El Herpes Zoster se presenta con relativa frecuencia entre la población. Puede aparecer a cualquier edad. El nervio trigémino es el más afectado y con mayor frecuencia la su rama oftálmica, sus complicaciones pueden ir desde la presencia de gran dolor con sensación quemante hasta complicaciones vasculares y neurológicas.


Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios