Información de indexación

INTEGRACIÓN ENTRE LAS ASIGNATURAS DE MORFOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA. CARRERAS DE CIENCIAS MÉDICAS


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento INTEGRACIÓN ENTRE LAS ASIGNATURAS DE MORFOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA. CARRERAS DE CIENCIAS MÉDICAS
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Martha Elisa Reyes Companioni ; UCM Sancti Spíritus; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Dalys Sñanchez Reyes ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Ada Petra Morera Barrios ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Roberto Conde Escobedo ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s) morfologia
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) integración, morfología, educación física, interdisciplinariedad
 
4. Descripción Resumen

Las ciencias morfológicas, son cimientos esenciales en la práctica diaria ya que se trabaja con seres vivos y es fundamental conocer su cuerpo para aliviar o disminuir sus afecciones siempre que sea posible. Lo que complementa la Educación física ya que abarca el estudio anatómico de los sistemas de órganos y los aspectos relacionados con los cambios adaptativos originados por la carga física en todos los sistemas de órganos. Motivación: hacer una contribución a los docentes que imparten la morfología y de esta manera tributen hacia los estudiantes, quienes percibirán la importancia de esta ciencia. Problema: Insuficiente desaprovechamiento de la asignatura de morfo. Campo: Proceso enseñanza-aprendizaje. Objeto: Asignatura de Morfología. Métodos: históricos lógicos transita en la historia de ambas asignaturas, Técnicas: estudio de documentos normativos, observación directa e indirecta de los resultados de la asignatura de morfología. Objetivo: incentivar a los estudiantes con la asignatura morfo fisiológicas, integrada a la asignatura educación física que se imparten en las carreras de las ciencias médicas. Resultados: Existe una discreta mejoría académica por parte de los estudiantes.

 

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-08-09
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/335
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio $siteUrl.