LIQUEN PLANO ACTINICO Y OZONOTERAPIA. PRESENTACION DE UN CASO CLINICO EN LA APS.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | LIQUEN PLANO ACTINICO Y OZONOTERAPIA. PRESENTACION DE UN CASO CLINICO EN LA APS. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Carlos Alberto Blanco Córdova ; Pol. 26 de Julio; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | Líquen Plano; Líquen Plano Actínico; Ozonoterapia. |
4. | Descripción | Resumen | El Líquen Plano es una dermatosis inflamatoria muco-cutánea crónica, de etiología desconocida, relacionada con procesos inmunitarios y estresantes. Se caracteriza clínicamente por pápulas aplanadas, eritemato-violáceas, brillantes, poligonales, de bordes bien definidos, habitualmente pruriginosas. Existen variantes clínicas, siendo una de ellas el Liquen Plano Actínico (LPA). Se plantea como objetivo general demostrar el efecto terapéutico del Ozono en el tratamiento del LPA, siendo una alternativa económica, sin reacciones adversas, y con poder de resolución en corto tiempo. Presentamos paciente femenina, 46 años, blanca, diagnosticada en el 2018 como LPA, variante poco frecuente. Su evolución fue tórpida con los medicamentos convencionales. Se decide el uso de la Ozonoterapia, cada tres meses, por un año vía rectal. Se observó franca regresión de las lesiones desde el comienzo, con cura total a los seis meses.
Esta enfermedad tiene la posibilidad de transformación maligna, por ello la Ozonoterapia es una alternativa, eficaz, segura y económica a considerar, más aún cuando las lesiones son rebeldes a tratamientos convencionales. Este trabajo pretende señalar la indicación novedosa del Ozono, que ha demostrado ser eficaz en otras enfermedades. No encontramos en la literatura revisada, reporte del uso del Ozono en el tratamiento del LPA. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2020-09-18 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, Diploma |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/538 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales |
(55KB) (61KB) (257KB) (11KB) (34KB) |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |