MORFOMETRÍA DE LOS BRONQUIOS PRINCIPALES Y DEL BRONQUIO INTERMEDIO EN CADÁVERES
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | MORFOMETRÍA DE LOS BRONQUIOS PRINCIPALES Y DEL BRONQUIO INTERMEDIO EN CADÁVERES |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Pedro Rafael Casado Méndez ; Hospital General mariano Pérez Bali; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Rafael Salvador Santos Fonseca ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Gisela Trevín Fernández ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Carmen Elena Ferrer Magadán ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Nirza García Valdés ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Zito Sambu SOA ; Guinea-Bissau |
3. | Materia | Disciplina(s) | Anatomia |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | arbol traqueobronquial, bronquios, morfometria |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: Las variaciones traqueobronquiales son identificadas con regularidad; sus modificaciones durante la vida intrauterina originan una amplia gama de variantes anatómicas. Con base en las descripciones disponibles, se ha podido constatar que los tipos y frecuencias de las variaciones bronquiales son distintas entre zonas geográficas, razas e inclusive entre individuos pertenecientes a un mismo grupo étnico. Objetivo: describir la morfometría de los bronquios principales y del bronquio intermedio en una muestra de población cadavérica. Material y método: se realizó un estudio cuantitativo, observacional y descriptivo, en 21 bloques, provenientes de cadáveres sin cirugías traqueobronquiales, ni enfermedades respiratorias, en el Hospital Provincial Universitario “Celia Sánchez Manduley”, de Manzanillo, provincia Granma. Los bloques fueron lavados, fijados y disecados por el método macroscópico directo. Resultados: El bronquio principal derecho tuvo una media de longitud de 1,64 cm IC 95 % (1,46 – 1,83). El bronquio principal izquierdo tuvo una media de longitud de 3,29 cm IC 95 % (2,58 – 3,49). El bronquio intermedio tuvo una media de longitud de 2,87 cm IC 95 % (2,64 – 3,08). El ángulo interbronquial tuvo una media de 79,04º IC 95 % (71,46 – 85,72). Conclusiones: Las mediciones del bronquio principal derecho concuerdan con las reportadas en la literatura no siendo así con las mediciones en el bronquio principal izquierdo y el ángulo interbronquial. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2020-10-12 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, Diploma |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/786 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |