PRESENTACIÓN DE UN CASO DE QUISTE DE CONDUCTO TIROGLOSO EN ADULTO
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | PRESENTACIÓN DE UN CASO DE QUISTE DE CONDUCTO TIROGLOSO EN ADULTO |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Martha Gloria Jorges Fonseca ; CNICM; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | y otros autores ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | Otros temas |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | tumoración de cuello, quiste de conducto tirogloso, conducto tirogloso infectado |
4. | Descripción | Resumen | Introducción El quiste del conducto tirogloso constituye una masa comúnmente localizada en la cara anterior del cuello, frecuente en niños, constituyendo la segunda anomalía cervical más frecuente, pero no es raro su hallazgo en adultos. Por lo general tiene presentación muy típica, así que el diagnóstico y tratamiento temprano son determinantes. Objetivo Presentar un caso clínico y los medios de diagnósticos empleados. Materiales y métodos se revisa historia clínica del paciente para la presentación del caso. Se revisa además bibliografía en internet e impresa para su discusión. Resultados y discusión Se ofrece información sobre un paciente masculino de 52 años, con antecedentes de salud y de fumar dagga (cannabis o marihuana), que acude al servicio de emergencia del hospital Paarl, Sudáfrica, se le diagnosticó Quiste de conducto tirogloso infectado. El diagnóstico es fundamentalmente clínico. Conclusiones Ante la aparición de un nódulo cervical en la línea media, el médico debe maximizar esfuerzos para un correcto diagnóstico y tratamiento oportuno, antes de que se produzca la infección. Se recomienza sistematizar el diagnóstico y la técnica quirúrgica para la persistencia del conducto tirogloso, realizar en los casos infectados el tratamiento antibiótico efectivo y procedimiento diferido para disminuir las complicaciones y recidiva.
|
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2020-10-24 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, Diploma |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/950 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |